
Degrees:
2017
Carmen Liliana Rocha Ustarez > Degrees
Social and Economic Sciences
Publications resulting from Research
2019. “La politización y la organización de los estudiantes de secundaria en la ciudad de Sucre 1950-1964”. Anuario Mexicano De Historia De La Educación, 1(2), pág. 191-199. México.
2018. “Um panorama sobre o Multiculturalismo na Bolivia”. In: Nelson Russo de Moraes et al (Org.). Povos originarios e comunidades tradicionais: FI e Editora da Universidade Federal de Roraima, vol 1, pág. 25-40. (Capítulo de libro-Coautoría).
2017. “Sud Lipez un espacio de minería: Concesiones mineras y control aduanero (1900-1942”). Revista Tumpa N. 7. Ed. Carrera de Historia-Universidad Pública El Alto (Articulo-Coautoría).
2017. “La población de Pocoata (Potosí): Los bautismos y las familias de los bautizados (1899-1913)”. Revista de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales N° 1. Ed. Carrera de Derecho (Articulo-Coautoría).
2013. “La Fiesta de San Miguel en Uncía 1970-1980”. Revista Fuente Nº 28. Ed. Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia. (Articulo).
2011. Mujeres Familia e Historia, “La participación de la Mujer en la Revolución Nacional”. Edit. Plural (Articulo-Coautoría).
2018. “Um panorama sobre o Multiculturalismo na Bolivia”. In: Nelson Russo de Moraes et al (Org.). Povos originarios e comunidades tradicionais: FI e Editora da Universidade Federal de Roraima, vol 1, pág. 25-40. (Capítulo de libro-Coautoría).
2017. “Sud Lipez un espacio de minería: Concesiones mineras y control aduanero (1900-1942”). Revista Tumpa N. 7. Ed. Carrera de Historia-Universidad Pública El Alto (Articulo-Coautoría).
2017. “La población de Pocoata (Potosí): Los bautismos y las familias de los bautizados (1899-1913)”. Revista de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales N° 1. Ed. Carrera de Derecho (Articulo-Coautoría).
2013. “La Fiesta de San Miguel en Uncía 1970-1980”. Revista Fuente Nº 28. Ed. Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia. (Articulo).
2011. Mujeres Familia e Historia, “La participación de la Mujer en la Revolución Nacional”. Edit. Plural (Articulo-Coautoría).
XV Encuentro Internacional de Historia de la Educación, Movimientos, Desigualdades y Reformas Educativas en el tiempo,
2025
II Congreso Latinoamericano de Historia Indígena
2025
Primer Congreso de Historia de la Mujer, Género y Feminismo en Bolivia
2025
V Encuentro departamental de la Organización Boliviana de Mujeres en Ciencia (Capitulo Chuquisaca). Mujer y ciencia, una simbiosis que avanza
2025
Seminario Intensivo “La sociedad andina en el contexto colonial, los primeros dos siglos de dominación española, la producción y reproducción de las sociedades indígenas sur andinas
2025
II Jornadas de Investigasur, “Las ciencias sociales en la integración de saberes del Sur”.
2025