Awards
Other Memberships/Affiliations
                                        
                                              Miembro de la Sociedad Venezolana de Microbiología 
                                                          
              
                  
                                        
                                              Miembro de la Sociedad Americana de Microbiología (ASM)
                                                          
              
                  
                                        
                                              Miembro de la Federación Latinoamericana de Colección de Cultivos (FELACC)
                                                          
                              Degrees:
                        2008
                      
                    
                                        
                      Undergraduate     Structural, Cell and Molecular Biology
                    
                                                              
                        Currently pursuing a Doctorate in Celular Biology at the Universidad Central de Venezuela
                      
                    
                                        
                                        
                  
                        2012
                      
                    
                                        
                      Undergraduate     Social and Economic Sciences
                    
                                        
                                        
                                        
                  Publications resulting from Research
          •	Indira Pèrez V., Eugenia Pereyra G. “Satisfacción estudiantil: un indicador de la calidad educativa en el Departamento de Biología Celular, UCV”. Carta de aceptación de la revista de Pedagogía. ISSN 0798-9792. 36(99):69-89. (Julio-Diciembre 2015)     
• Vidal Rodríguez Lemoine, Indira Pérez Valduciel, Juana Vitelli-Flores. “El Centro Venezolano de colecciones de microorganismos (CVCM). 20 años apoyando la investigación y el desarrollo científico”. Publicación en extenso dentro de la revista digital de la Sociedad Venezolana de Microbiologia (Noviembre 2013)
• Ortiz- Córdoba M., Aguilar García C., Vitelli- Flores J., Pérez- Valduciel I., Rodrigues-Lemoine V. “Ensayos Biológicos para determinar concentración de Fenilalanina en alimentos empleando cepas de Bacillus subtilis y proteus mirabilis”. Publicación en extenso dentro de la revista dentro de la revista digital de la Sociedad Venezolana de Microbiologia (Noviembre 2013)
• Pérez I., Falco A., Tapia M.S., Alonso G., (2012). “Aislamiento e Identificación de cepas del género Bifidobacterium presentes en productos lácteos fermentados tipo yogurt”. Revista de la sociedad Venezolana de Microbiología. 32: 29-36
• Pérez I, Aguilar A., Tapia M., Barrero M, Alonso G. “Usos y Aplicaciones de la Biología Molecular en la Tecnología de Alimentos” (2012). Memorias del Instituto de Biología Experimental, 6:53-56.
• Rodríguez V., Pérez V. I, Vitelli- Flores J. “Centro Venezolano de Colecciones de microorganismos Repositorio Nacional de diversidad microbiana” (2012). Memorias del Instituto de Biología Experimental, 6:57-60.
• Casotto M., Figuera O., Pérez V. I, Vitelli- Flores J, Rodríguez V. “Simbiontes del tracto digestivo del gorgojo de arroz Sitophilus oryzae” (2012). Memorias del Instituto de Biología Experimental, 6:109-112.
              • Vidal Rodríguez Lemoine, Indira Pérez Valduciel, Juana Vitelli-Flores. “El Centro Venezolano de colecciones de microorganismos (CVCM). 20 años apoyando la investigación y el desarrollo científico”. Publicación en extenso dentro de la revista digital de la Sociedad Venezolana de Microbiologia (Noviembre 2013)
• Ortiz- Córdoba M., Aguilar García C., Vitelli- Flores J., Pérez- Valduciel I., Rodrigues-Lemoine V. “Ensayos Biológicos para determinar concentración de Fenilalanina en alimentos empleando cepas de Bacillus subtilis y proteus mirabilis”. Publicación en extenso dentro de la revista dentro de la revista digital de la Sociedad Venezolana de Microbiologia (Noviembre 2013)
• Pérez I., Falco A., Tapia M.S., Alonso G., (2012). “Aislamiento e Identificación de cepas del género Bifidobacterium presentes en productos lácteos fermentados tipo yogurt”. Revista de la sociedad Venezolana de Microbiología. 32: 29-36
• Pérez I, Aguilar A., Tapia M., Barrero M, Alonso G. “Usos y Aplicaciones de la Biología Molecular en la Tecnología de Alimentos” (2012). Memorias del Instituto de Biología Experimental, 6:53-56.
• Rodríguez V., Pérez V. I, Vitelli- Flores J. “Centro Venezolano de Colecciones de microorganismos Repositorio Nacional de diversidad microbiana” (2012). Memorias del Instituto de Biología Experimental, 6:57-60.
• Casotto M., Figuera O., Pérez V. I, Vitelli- Flores J, Rodríguez V. “Simbiontes del tracto digestivo del gorgojo de arroz Sitophilus oryzae” (2012). Memorias del Instituto de Biología Experimental, 6:109-112.
Jornadas de la Facultad de Ciencias-UCV
                            2025
                              Jornadas de la Facultad de Ciencias-UCV
                            2025
                              Jornadas de la Facultad de Ciencias-UCV 
                            2025
                              Jornadas de la Facultad de Ciencias-UCV 
                            2025
                              Congreso Venezolano de Ciencia y Tecnología de Alimentos. 
                            2025
                              Evaluación microbiológica de productos cárnicos avícolas comercializados en Venezuela
                              2025
                                Caracterización bioquímica y molecular de aislados de Acinetobacter baumanii provenientes de catéteres e infecciones nosocomiales
                              2025
                                Metodologías de  aislamiento e identificación presuntiva de bacterias contaminantes de productos cárnicos de tipo avícola
                              2025
                                Genotipificación de aislados de acinetobacter baumanii provenientes de catéteres e infecciones nosocomiales.
                              2025
                                Importancia de la Biotecnología en la identificación de Bifidobacterias presentes en alimentos funcionales elaborados en Venezuela
                              2025
                                Contribución del Centro Venezolano de Colecciones de Microorganismos a la conservación, uso y aplicaciones de la Biodioversidad en Venezuela
                              2025
                                El Centro Venezolano de colecciones de microorganismos (CVCM). 20 años apoyando la investigación y el desarrollo científico
                              2025
                                Ensayos Biológicos para determinar concentración de Fenilalanina en alimentos empleando cepas de Bacillus subtilis y proteus mirabilis
                              2025
                                Ensayo Biológico en alimentos: Determinación de la Concentración de Fenilalanina en agar PKU/β-2Tienilalanina en presencia de Bacillus subtilis spizineri”. 
                              2025
                                Era Biotecnológica: Usos y Aplicaciones de la Biología Molecular en la Tecnología de Alimentos
                              2025
                                caracterización bioquímica y molecular de la flora bacteriana aislada en parches odoríferos dorsales del murciélago de los cardones  Leptonycteris curasoae
                              2025
                                Importancia del estudio de las bifidobacterias presentes en alimentos probióticos tipo yogurt
                              2025
                                Estudio bacteriológico del sistema de aireación artificial en el Embalse Pao-Cachinche y el efecto de la desviación del Rìo Cabriales a este sistema
                              2025
                                Estudio microbiologico de cepas de bifidobacterias aisladas de productos lácteos tipo yogurt
                              2025